
LIBELULA...
En total, hay aproximadamente 5 mil especies de libélulas que zumban por todo el mundo.
Las libélulas también son de diferentes tamaños. La libélula más pequeña que se conoce es del tamaño de la uña de tu pulgar. La más grande podría cubrir toda tu cara. Aun así, las libélulas antiguas eran más grandes que las libélulas de hoy. Algunas eran tan grandes como un halcón.
Las libélulas tienen seis patas. Cada pata tiene púas filosas. El insecto puede usar sus patas para pararse sobre una rama o una hoja. Pero sus patas no están hechas para caminar.
Para avanzar, la libélula usa sus cuatro alas. Usa sus alas para volar rápidamente, para caerse por el aire y para rondar. Las alas baten tan répido que a veces algunas libélulas pueden volar hasta 30 millas por hora o más.

La libelula hambrienta remonta el vuelo buscando su presa. Mantiene juntas sus patas para formar un tipo de canasta. Cuando ve un delicioso bocadillo, la libélula baja en picada y captura a su presa en la canasta.
La libélula entonces usas sus patas y su mandébula para sujetar a su presa. Para no darle la oportunidad de escaparse, la libelula puede devorarse su presa mientras vuela. ¡Eso sí que es la verdadera comida rápida!

Las libélulas han estado en la Tierra por más de 250 millones de años. Han cambiado muy poco con el tiempo. Igual a las libélulas antiguas, las libélulas modernas viven dentro y fuera del agua.
La libélula comienza su vida bajo el agua. Sale del cascarón de un huevo y se convierte en larva. La larva, o ninfa, es una jovencita libélula. Puede nadar pero no puede volar.
La larva vive en un lago o en un arroyo. Después de un año o m�s, sale del agua y muda su caparazón para convertirse en una libélula adulta.
La libélula comienza su vida bajo el agua. Sale del cascarón de un huevo y se convierte en larva. La larva, o ninfa, es una jovencita libélula. Puede nadar pero no puede volar.
La larva vive en un lago o en un arroyo. Después de un año o m�s, sale del agua y muda su caparazón para convertirse en una libélula adulta.
La libélula adulta no puede volar de inmediato. Sus alas están húmedas y suaves. Tiene que esperar una o dos horas para que sus alas se sequen y se endurezcan. Este es un momento peligroso, porque si un pájaro, una lagartija u otro depredador la ve, puede terminar siendo el almuerzo de otro depredador.
En cuanto sus alas están suficientemente endurecidas, la libélula comienza a volar. Zumba por todos lados buscando comida. También tiene que evitar ser el bocadillo de otro animal.
En cuanto sus alas están suficientemente endurecidas, la libélula comienza a volar. Zumba por todos lados buscando comida. También tiene que evitar ser el bocadillo de otro animal.
La libélula no tiene mucho tiempo para volar. Algunos adultos sòlo viven unas cuantas semanas. Otros sobreviven varios meses. Durante ese tiempo, la libélula está muy ocupada: vuela, caza, come y si es hembra, también pone huevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario